Para muchas personas, John Piper es el más reconocido y más vigoroso exponente de la Teología Reformada en el mundo evangélico hoy. Él es el sujeto que se llama a sí mismo un “Calvinista de siete puntos”. Él se goza en la soberanía de Dios en cada momento. De acuerdo a Mark Dever, él es “el factor individual más eficaz en el reciente ascenso de la teología reformada”. Claro que John Piper es reformado.
Pero para otros, es muy obvio que John Piper no es realmente reformado. La teología reformada es definida por las confesiones reformadas, y encuentra su expresión en las estructuras reformadas bautistas y presbiterianas, así que claramente John Piper (un credo-bautista perteneciente a la Conferencia General Bautista) no es reformado. ¿Por qué debería el nombre “Bautista Reformado” sonar menos extraño que “Luterano Bautista”?
Entiendo el punto que están tratando de exponer aquellos dentro de la segunda categoría. Existe un peligro real al igualar la teología reformada con Juan Calvino, y luego igualar a Juan Calvino con el TULIP (Acrónimo en inglés: Depravación Total, Elección Incondicional, Expiación Limitada, Gracia Irresistible, Perseverancia de los Santos), de manera que lo “reformado” termina significando nada más que la creencia en la predestinación. Eruditos como Richard Muller han trabajado duro para recordarnos que ambas ecuaciones son terriblemente simplistas. Las iglesias reformadas existen antes de Juan Calvino, y el pensamiento de Calvino no era más que una corriente (una muy importante) fluyendo hacia fuera y hacia adentro de la tradición reformada.
De igual manera, cualquiera que tenga una profunda apreciación por las confesiones reformadas y haya estudiado el desarrollo de la teología reformada, tendrá un gran celo por enseñar a la gente que la teología reformada es mucho más que solo poseer una soteriología basada en la predestinación. Yo, que he estado suscrito a una denominación histórica reformada, y que he escrito un libro sobre el catecismo de Heidelberg, estoy muy entusiasmado con todo lo que la tradición reformada tiene que ofrecer, desde eclesiología y adoración, hasta nuestro entendimiento de la ley, nuestro entendimiento de los sacramentos, y una docena cosas más.
Simpatizo con aquellos que se apresuran a señalar que, cuando un estudiante de seminario de primer año afirma creer en un Dios grande, esto no necesariamente significa que conozca las profundidades de lo que significa ser reformado. Por otro lado, no me molesta cuando John Piper es llamado reformado. Además del hecho de que él podría aprobar el 95% de lo que está en las Tres Formas y en los estándares de Westminster (no estoy sugiriendo que el 5% restante sea insignificante, simplemente hago la observación de que las diferencias no son tan notables como se podría pensar), puedo reconocer fácilmente que la palabra “reformado” es usada de diferentes maneras. “Reformado” puede referirse a un sistema confesional o a un cuerpo eclesiástico.
Pero “reformado” o “calvinista” puede también ser usado más ampliamente como un adjetivo que describe una teología que le debe mucho de su vigor y sustancia a los teólogos reformados y a la teología reformada clásica. El capítulo de Herwan Bavinck sobre la historia de la “Dogmática Reformada” provee un buen ejemplo. Para los que se están iniciando en este tema, Bavinck nota cuán diferente es la teología reformada de la teología luterana, siendo la primera menos ligada a un país, menos atada a un solo hombre y menos atada a una única confesión (Dogmática Reformada, pg. 1177). El desarrollo doctrinal, argumenta Bavinck, ha sido más rico y más multifacético en la teología reformada (lo cual puede ser una de las razones por las que usted no oye de Luteranos Bautistas).
De manera particular, Bavinck expone que “desde el principio, la teología reformada en Norteamérica ha mostrado una multiplicidad de formas diversas”. Él luego menciona la llegada de la iglesia episcopal (1607), la holandesa reformada (1609), los congregacionalistas (1620), los cuáqueros (1680), los bautistas (1639), los metodistas (1735 con Wesley y 1738 con Whitefield), y finalmente las iglesias alemanas. Bavinck observa que “casi todas estas iglesias y las corrientes dentro de ellas tuvieron origen calvinista. De todos los movimientos religiosos en Estados Unidos, el calvinismo ha sido el más vigoroso. Este no ha estado limitado a una iglesia en particular, sino que constituye (en una variedad de modificaciones) el elemento de valor en las iglesias congregacionales, bautistas, presbiterianas, holandesa reformada y alemanas reformadas, etc.” (pg. 1201).
En otras palabras, Bavinck no solo se siente cómodo usando el término “calvinismo” como un sinónimo de “teología reformada”, sino que además no tiene problema en afirmar que el calvinismo no estuvo limitado a una sola tradición sino que constituyó el elemento “de valor” en una gran variedad de iglesias. El calvinismo, en oposición al luteranismo, floreció en el Estados Unidos colonial como la alternativa típica (ortodoxa, reformada, basada en Sola Scriptura y Sola Fide), a las diversas formas que comprendieron el arminianismo y socinianismo heterodoxo.
El motivo por el cual el término “reformado” no ha estado limitado en Estados Unidos a aquellos y solo a aquellos que se adhieren a las Tres Formas o a los Estándares de Westminster, es porque desde un comienzo las formas básicas de la teología calvinista vibraron a través de las venas de una diversidad de iglesias. ¿Significa esto que solamente “las formas básicas de la teología calvinista” importan para la vida y la santidad? Por supuesto que no. Sino, ¿por qué Herman Bavinck iba pasar a delimitar cuidadosamente las complejidades de la dogmática reformada a través de 2500 páginas? Soy gratamente Reformado, con la R mayúscula más grande que usted pueda encontrar.
Por eso mi primera reacción a la proliferación (aunque sea un poco) de teología reformada es profunda gratitud. ¿Pienso que el TULIP es la esencia del calvinismo? No. ¿Deseo que muchos de aquellos que se creen “reformados” vayan más atrás y escudriñen un poco más? Sí. Pero, ¿me molesta que las personas crean que Piper, Mohler y Dever sean o no reformados? En lo absoluto. Ellos están celebrando y promoviendo a Calvino, a Hodge, a Warfield, a Bavinck y a Berkhof -sin mencionar toda la rica teología escritural que exponen-, de maneras que deberían hacer verdaderamente feliz al más verdadero reformado.