«Un obispo debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto para enseñar» (1 Timoteo 3:2).
«Porque el obispo debe ser irreprensible como administrador de Dios, no obstinado, no iracundo, no dado a la bebida, no pendenciero, no amante de ganancias deshonestas» (Tito 1:7).
Aunque las listas de cualidades que Pablo establece como requisito para los futuros pastores, ancianos u obispos no son exhaustivas en las dos citas anteriores, ellas reflejan la preocupación general del apóstol por un carácter pastoral ideal que honre y facilite, en público y en privado, la noble tarea a la que esos hombres están aspirando. La primera cualidad que vemos en la carta a Timoteo es «irreprochable» (1 Ti 3:2) y en Tito «irreprensible» (Tit 1:7).
Significado de «irreprochable»
En su sentido original, el término «irreprochable» expresa la idea de «tomar algo con fuerza». Entonces lo que podemos determinar es que el apóstol se está refiriendo a alguien que no puede ser capturado o derrotado al ser encontrado en una posición de debilidad.
De acuerdo con el Pulpit Commentary, «la palabra “irreprochable” solo se usa en este pasaje» en el Nuevo Testamento (1 Ti 5:7; 6:14). Sin embargo, es usada por Tucídides, Eurípides y otros, con el sentido de «no expuesto a ataques», «sin culpa». La metáfora de la lucha (aceptada por unos y rechazada por otros) captura el sentido de «irreprochable» al expresar que un hombre que cuida de sí no deja ninguna parte de su cuerpo expuesto a los ataques de su adversario. Podríamos deducir entonces que la palabra «irreprochable» es un término activo que expresa la idea de una persona que evita diligentemente que sus flancos débiles sean expuestos y lo hagan caer. No es simplemente una cualidad con la que pueda ser reconocido, sino una actitud de lucha activa y permanente contra mis propias debilidades.
Richard Baxter, un puritano del siglo XVII, expresa esta actitud defensiva en el carácter pastoral de la siguiente manera:
«Ten cuidado de ti mismo, para que tu ejemplo no contradiga tu doctrina, y para que no seas como piedra de tropiezo delante de los ciegos, y puedas ser una ocasión para su ruina; para que no digas algo con tu vida diferente de lo que dices con tu lengua; y seas el mayor estorbo para tu propia obra. Una palabra orgullosa, poco amable, autoritaria, una disputa innecesaria, una acción codiciosa, puede cortarle la garganta a un sermón, y hacer que se pierda el fruto de todo lo que has estado haciendo».
Siguiendo el consejo de Baxter, el pastor solo podrá ser irreprochable cuando no asume la irreprochabilidad como un diploma ético colgado en su oficina del cual se siente orgulloso. Por el contrario, solo podrá serlo al tener la actitud del soldado cristiano que sabe que está en el campo de batalla y solo un esfuerzo atento, decidido y permanente evitará que sus debilidades lo hagan caer y perder la batalla como representante fiel del Señor Jesucristo.
¿Por qué Pablo pone esta cualidad en el primer lugar de la lista? Mi primera respuesta sería que quizá el apóstol pensó en que no hay mejor cualidad que aquella en la que el mismo candidato al ministerio puede demostrar que ha sido capaz de dominar sus propias debilidades, conociendo sus propios flancos débiles, no para justificarlos sino para colocarlos bajo el Señorío de Cristo y dominarlos con el poder del Espíritu Santo.
A veces los pastores son demasiados conscientes de sus dones y talentos, y muy descuidados con sus debilidades y flaquezas
A veces los pastores son demasiados conscientes de sus dones y talentos, y muy descuidados con sus debilidades y flaquezas. Estos pastores no son irreprochables de acuerdo a la definición de Pablo, porque a pesar de sus habilidades y pasión, un descuido con sus debilidades los vuelven presa del enemigo, y sus caídas estrepitosas son terriblemente dañinas para el evangelio y la iglesia.
Significado de «irreprensible»
En el mundo griego, la palabra «irreprensible» se usaba en los juicios y tenía que ver con el levantamiento de cargos en la corte. En este caso tiene que ver con que el candidato quede libre por no haberse probado que fuera culpable de algún delito, luego de haber sido debidamente examinado.
Una persona irreprensible es sumamente cuidadosa con sus actos y sus palabras, y las consecuencias que de ellos procedan. Irreprensible no es aquel que junta veredictos a su favor para demostrar su justicia como un hecho inalterable. Por el contrario, se trata de alguien que trabaja incansablemente para mantener su persona y reputación libre de cuestionamientos y malos entendidos.
Creo que el apóstol Pablo pone esta palabra en el primer lugar de su lista a Tito porque no hay nada más terrible que un pastor descuidado, que permite que se vaya acumulando un expediente en su contra con cargos que no ha sido capaz de descargar y limpiar en su debido momento.
Una persona irreprensible es sumamente cuidadosa con sus actos y sus palabras, y las consecuencias que de ellos procedan
Estos dos términos no hablan de un estado de impecabilidad o absoluta perfección de parte de los pastores, sino que afirman indirectamente nuestra pecaminosidad y nuestra responsabilidad de cuidar con esmero los flancos débiles en nuestras vidas. Esos flancos podrían darle lugar a que nuestra carne y los enemigos del evangelio nos hagan caer, y así se cuestione y se descalifique nuestro comportamiento como siervos del Señor. Aunque todos los pastores pecan, sus vidas deben mantener activa y esforzadamente el más alto estándar de comportamiento cristiano, evitando que se acumule cualquier evidencia en su contra.
Es cierto, nosotros pecamos y fallamos (1 Jn 1:8). Pero también es cierto que nuestra pecaminosidad como creyentes no puede adquirir el nivel de irredimible. Ser irreprochable e irreprensible son las tareas activas que no debemos descuidar porque son la base y la esencia de nuestro testimonio y reputación como hombres de Dios redimidos por la gracia y el poder del Cristo resucitado. Finalmente, ¿no son justamente estas dos cualidades las que quisiéramos que los miembros de nuestras iglesias alcancen para que tengan vidas plenas que glorifiquen al Señor con palabras y hechos?