Topics:
×
El cuidado de las almas en la iglesia

Aprende cómo crear una cultura de cuidado y consejería centrada en la Palabra de Dios.

Compartir

Introducción

Sobre el curso:

Ante un mundo que sufre y que busca aliviar su dolor lejos de Dios, ¿debe y puede la iglesia ofrecer un cuidado competente? En este curso, aprende sobre cómo crear una cultura de cuidado unos por otros centrada en la Palabra de Dios para tu iglesia local. Este curso está basado en la conferencia «El cuidado de las almas», del Seminario Bíblico William Carey.

Sobre el Seminario Bíblico William Carey:

El Seminario Bíblico William Carey existe para servir a la iglesia local proporcionando capacitación con profundidad teológica y con un corazón misionero. Los programas académicos, en línea y presencial, ofrecen capacitación reformada de calidad que desafía a los estudiantes a obedecer la gran comisión en los ministerios al cual Dios los ha llamado.

Sesión 1: Una visión bíblica del cuidado de las almas

Dale Johnson explica el rol crucial de la iglesia en el cuidado de las almas. Explica que los cristianos debemos cuidar de otros como Cristo cuida de nosotros, lo cual solo es posible debido a que tenemos una nueva identidad en Cristo. En esta sesión, considera las maneras principales en las que podemos cuidar los unos de los otros.

Lee:

1 Juan 2:1-11


Reflexiona:
  • ¿Por qué compartir el evangelio con otros es importante en el cuidado de sus almas?
  • Haz una lista de algunas de las formas en las que Dios te cuida o te ha cuidado en Cristo Jesús.
  • Busca en una concordancia bíblica las palabras «unos a otros» y estudia los pasajes que encuentres. ¿Cuál de estos cuidados necesitas trabajar más en tus relaciones?

Sesión 2: Los puritanos y el cuidado de las almas

Sam Masters recuerda la centralidad que tenían las Escrituras, y el rol de la iglesia, en el cuidado de las almas para los puritanos. Los pastores puritanos se entendían como médicos del alma y buscaban seguir el principio de sola Scriptura en todos los ámbitos de la vida y hasta las últimas consecuencias. De este modo, creaban un ecosistema de consumo de la Palabra.

Lee:

Ezequiel 34:15-16


Reflexiona:
  • Según el siguiente esquema de una cultura de consumo de la Palabra, ¿cómo puedes involucrarte?: En el centro de este ecosistema está la predicación de la Palabra; esto es apoyado por el consejo pastoral cuando es necesario, fortalecido por el culto familiar (el padre como pastor y consejero, la madre vital en la crianza de los hijos; la Palabra es leída y aplicada en el hogar) y ayudado por la lectura y la meditación de la Palabra a nivel individual.
  • Reflexiona en el siguiente ciclo de la consejería, según los puritanos: 1) Volver a la verdad, para empezar a entenderla y que nuestro entendimiento sea transformado por la obra del Espíritu Santo; 2) nuestros afectos se alinean a la verdad; y 3) se produce un cambio a nivel de la voluntad.
  • Los puritanos creían que la única necesidad real que debía satisfacerse era la de adorar. Por eso practicaban la santificación a través de la teología en lugar de la psicología. ¿Cómo reta esto tu vida cristiana y tu deseo de ser más como Cristo?

Sesión 3.1: La Biblia es realmente suficiente

Manuel Herrera expone el Salmo 19:7-9, detallando las gloriosas verdades de la Palabra de Dios, la cual es autorrevelación divina, así como su suficiencia y su eficacia. En esta sesión, considera las implicaciones para el creyente de confiar en que la Palabra nos instruye sobre todo lo relacionado a la vida y a la piedad.

Lee:

Salmo 19:7-14 y 2 Timoteo 3:16-17


Reflexiona:
  • Considera 2 Pedro 1:3, ¿cómo te anima y da descanso reconocer que en la Biblia encontramos el evangelio que necesitamos para vivir de acuerdo al diseño de Dios, nuestro Creador?
  • Según 2 Timoteo 3:16-17, ¿para qué es útil la Palabra? ¿Has sido diligente en estudiar la Biblia para aprovechar todos sus beneficios?
  • ¿Necesitas tomar algunas decisiones para apartar tiempos regulares de estudio de la Palabra de Dios? ¿Con qué quieres empezar?

 

Sesión 3.2: El rol de la Biblia impactando la historia y la cultura

Matias Peletay, usando el país de Argentina como ejemplo, analiza el impacto que juega la Biblia para crear una nueva cultura y transformar a la sociedad. Cuando se usan las Escrituras para imponer una cultura (desde arriba), sin buscar que se desarrollen iglesias locales, el impacto es superficial; pero cuando el estudio de la Palabra empieza (desde abajo) con la devoción personal, familiar y eclesial, el impacto es duradero.

Lee:

Mateo 13:31-35


Reflexiona:
  • ¿Por qué es importante el rol de la iglesia local para que el impacto de la propagación de la Biblia sea duradero?
  • ¿Has estado esperando que alguien venga (desde arriba) a imponer una cultura bíblica, de evangelio y de cuidado unos por otros, o has estado trabajando (desde abajo) para desarrollar esta cultura junto con tu iglesia local?
  • La Biblia se hace cultura cuando se vive en el contexto de una comunidad, cuando los cristianos la viven, la practican, la enseñan y la demuestran. ¿Qué decisiones necesitas tomar para involucrarte con tu familia e iglesia local en crear una cultura bíblica y de cuidado unos por otros?

 

 

Sesión 4: Capacitando a los santos para la obra

Dale Johnson señala el peso del pastorado en el cuidado de las almas. Quienes ejercen el pastorado están llamados a imitar a Cristo en Su cuidado por nosotros. Además, explica que cuidar de las personas en la iglesia forma a la iglesia. En esta sesión, considera los principales deberes de este oficio y cómo se pueden llevar a cabo.

Lee:

1 Pedro 5:1-4 y Hebreos 13:17


Reflexiona:
  • ¿Por qué es importante que los pastores se den a sí mismos por el bien del rebaño y que no ejerzan un dominio autoritario sobre él?
  • Considera las áreas en tu vida en las que eres responsable y tienes autoridad, ¿tiendes a pecar evadiendo tu responsabilidad o ejerciendo dominio autoritario? Toma unos minutos para orar en arrepentimiento y pedir sabiduría a Dios para empezar a hacer cambios a fin de ejercer una autoridad bíblica que imite el cuidado de Cristo.
  • Piensa en dos pruebas que atravesaste últimamente y qué revelaron en qué sabiduría estabas confiando. ¿Cómo un buen conocimiento de la Palabra nos ayuda a enfrentar mejor las adversidades?

 

Sesión 5: La iglesia y las amistades

Juan Moncayo explica el fundamento de la amistad para la consejería bíblica, pues una persona es más receptiva al consejo si sabe que es amada por quien la aconseja. En esta sesión, analiza lo trascendental que es el hecho de que Jesús nos llame Sus amigos y cuáles son algunas características para ser un buen amigo.

Lee:

Juan 15:9-17


Reflexiona:
  • ¿Eres amigo de Jesús? Considera cuáles son los beneficios espirituales que gozas por ser amigo de Cristo.
  • Considera las características que Juan Moncayo mencionó sobre ser un buen amigo y reflexiona hasta qué punto tus amistades son superficiales.
  • Lee 1 Corintios 13:4-7 (cambiando «amor» por «amigo») y pídele al Señor que te ayude a ser un buen amigo.

Sesión 6: Los casos difíciles en el cuidado de las almas

Dale Johnson ofrece un marco conceptual de un sistema bíblico para el cuidado de personas con problemas de salud mental, el cual es distinto al sistema secular. Explica que aunque los manuales seculares pueden aportar una descripción fidedigna de los trastornos mentales, estos no consideran cuál es el problema de fondo del ser humano. Aprende sobre los cinco elementos distintivos de un sistema cristiano para abordar estos casos.

Lee:

Romanos 12:1-3


Reflexiona:
  • ¿Cómo cambia la forma de dar consejería cuando el consejero ve a las personas desde la perspectiva de Dios?
  • Reflexiona sobre las siguientes citas: «Nunca vamos a tener un entendimiento correcto acerca de nosotros mismos, hasta que tengamos un entendimiento correcto acerca de Dios» (George Swinnock); «Lo que la salud es al corazón, la santidad lo es al alma» (John Flavel).
  • ¿Cómo te anima a compartir el evangelio el saber que el Espíritu Santo es necesario para lograr los cambios internos que honran a Dios?

Sesión 7 (para mujeres): El feminismo y su influencia en la perspectiva de ser mujer

Flavia Johansson y Danica Abisror analizan el feminismo, sus promesas y sus exigencias. Para esto, hacen un recuento histórico, teológico y práctico. Explican que comprender el rol bíblico que Dios otorga a las mujeres nos anima a cuidarnos entre nosotras dentro de la iglesia local, de modo que ya no caminamos solas.

Lee:

Tito 2:11-13


Reflexiona:
  • ¿Por qué el feminismo no resuelve los problemas de la mujer, al proponer como solución el centrarse en la autonomía e individualismo de la mujer?
  • ¿Por qué es importante comprender que la feminidad bíblica es parte del diseño de Dios para la mujer portadora de Su imagen?
  • ¿Cómo entender a las mujeres como ayudantes y dadoras de vida nos ayuda a crecer en el cuidado unas por otras? ¿Qué cambios puedes hacer para florecer en estos roles desde tu situación actual?

Sesión 7 (para hombres): Cómo ayudar a los que luchan con la pornografía

Juan Moncayo da varias recomendaciones para aconsejar y acompañar a otros hombres que quieren luchar contra el pecado sexual, como lo es el de la pornografía. Con ese fin, aborda siete errores comunes de quienes intentan ayudar a otros hombres con este problema, y ofrece mejores alternativas y sugerencias.

Lee:

Efesios 5:1-21


Reflexiona:
  • ¿Hacia cuál de las dos perspectivas problemáticas para abordar la sexualidad te inclinas: nunca hablar de ella («el sexo es pecado») o siempre hablar sobre ella («el sexo es dios»)?
  • ¿Por qué es importante comprender que la sexualidad es un regalo de Dios y no una necesidad?
  • Para ayudar a alguien, se recomendó tener un plan defensivo, ofensivo, exhaustivo, público y basado en el evangelio. Elabora un plan con algunas ideas de lo que podrías incluir al aconsejar a un amigo que lucha con un pecado sexual como el de la pornografía.

Recursos extra:

  • Qué es la consejería bíblicaEric Abisror, Danica Abisror y Flavia Johansson

    En América Latina hay mucho interés en la consejería bíblica, aunque se trata de una idea relativamente nueva para la región. Se podría decir que está tomando forma un «movimiento»; la gente está muy interesada por conocer y aprender, y con mucha razón. ¿Por qué? Porque quieren saber si la Biblia realmente cambia vidas y cómo lo hace. Estas cuestiones están estrechamente relacionadas con la consejería. Entonces, este libro tiene como propósito explicar los fundamentos de la consejería bíblica, a modo de introducción al tema.

    En América Latina hay mucho interés en la consejería bíblica, aunque se trata de una idea relativamente nueva para la región. Se podría decir que está tomando forma un «movimiento»; la gente está muy interesada por conocer y aprender, y con mucha razón. ¿Por qué? Porque quieren saber si la Biblia realmente cambia vidas y cómo lo hace. Estas cuestiones están estrechamente relacionadas con la consejería. Entonces, este libro tiene como propósito explicar los fundamentos de la consejería bíblica, a modo de introducción al tema.


  • Una cultura de cuidado en la iglesiaDale Johnson

    Todos sabemos que las personas en nuestro mundo están luchando: trastornos alimenticios, adicciones, depresión, problemas sexuales, problemas maritales, la lista sigue y sigue. ¿Puede ayudar la iglesia o es un concepto obsoleto que ya no se ajusta a los problemas modernos? En «Una cultura de cuidado», el consejero bíblico Dale Johnson explica que la iglesia sigue siendo el lugar principal donde aquellos que luchan pueden recibir esperanza y sanidad duraderas.

    Todos sabemos que las personas en nuestro mundo están luchando: trastornos alimenticios, adicciones, depresión, problemas sexuales, problemas maritales, la lista sigue y sigue. ¿Puede ayudar la iglesia o es un concepto obsoleto que ya no se ajusta a los problemas modernos? En «Una cultura de cuidado», el consejero bíblico Dale Johnson explica que la iglesia sigue siendo el lugar principal donde aquellos que luchan pueden recibir esperanza y sanidad duraderas.


  • La comunidad atractivaMark Dever y Jamie Dunlop

    El pueblo de Dios es llamado a una unidad y a un compromiso que trasciende todas las barreras naturales; ya sean étnicas, generacionales o económicas. Pero tal comunidad solo puede disfrutarse cuando se sustenta en el poder de Dios en el evangelio. En La comunidad atractiva, los pastores Mark Dever y Jamie Dunlop muestran una visión cautivadora para una comunión auténtica en la iglesia local que va más allá de los grupos pequeños. Este libro está lleno de principios bíblicos y consejos prácticos, y ayudará a los pastores a liderar a sus congregaciones hacia el tipo de comunidad que glorifica a Dios, edifica a Su pueblo y atrae a los perdidos.

    El pueblo de Dios es llamado a una unidad y a un compromiso que trasciende todas las barreras naturales; ya sean étnicas, generacionales o económicas. Pero tal comunidad solo puede disfrutarse cuando se sustenta en el poder de Dios en el evangelio. En La comunidad atractiva, los pastores Mark Dever y Jamie Dunlop muestran una visión cautivadora para una comunión auténtica en la iglesia local que va más allá de los grupos pequeños. Este libro está lleno de principios bíblicos y consejos prácticos, y ayudará a los pastores a liderar a sus congregaciones hacia el tipo de comunidad que glorifica a Dios, edifica a Su pueblo y atrae a los perdidos.


  • La Biblia transformaVarios autores

    ¿Qué es la consejería bíblica y por qué es tan necesaria? ¿Qué necesitamos saber para empezar a aconsejar bíblicamente a otros? ¿Cuál es el rol del Espíritu Santo en esta tarea a la que Dios nos llama? ¿Cómo podemos iniciar un ministerio de consejería sólido en nuestras iglesias? Este libro digital gratuito te ayudará a responder estas y otras preguntas relacionadas, a medida que te ayudará a ver cómo un entendimiento correcto de la consejería bíblica puede revolucionar nuestras vidas e iglesias para la gloria de Dios.

    ¿Qué es la consejería bíblica y por qué es tan necesaria? ¿Qué necesitamos saber para empezar a aconsejar bíblicamente a otros? ¿Cuál es el rol del Espíritu Santo en esta tarea a la que Dios nos llama? ¿Cómo podemos iniciar un ministerio de consejería sólido en nuestras iglesias? Este libro digital gratuito te ayudará a responder estas y otras preguntas relacionadas, a medida que te ayudará a ver cómo un entendimiento correcto de la consejería bíblica puede revolucionar nuestras vidas e iglesias para la gloria de Dios.


  • 31 formas de servicio cristiano «unos a otros»Stuart Scott, y S. Andrew Jin

    La Palabra de Dios tiene tantas cosas significativas que decir acerca de cómo deberían interactuar los creyentes entre sí. Es fácil que se presenten diversos problemas interpersonales entre cónyuges, hijos, padres, hermanos, amigos y colegas, pero si eres cristiano, puedes poner el mensaje de la Biblia en práctica y ver cómo transforma radicalmente tus relaciones con los demás. Analizando atentamente los mandatos «unos a otros» de la Escritura, los autores entregan una perspectiva bíblica del propósito de Dios para las relaciones cristianas, mostrando cómo son y cómo desarrollarlas.

    La Palabra de Dios tiene tantas cosas significativas que decir acerca de cómo deberían interactuar los creyentes entre sí. Es fácil que se presenten diversos problemas interpersonales entre cónyuges, hijos, padres, hermanos, amigos y colegas, pero si eres cristiano, puedes poner el mensaje de la Biblia en práctica y ver cómo transforma radicalmente tus relaciones con los demás. Analizando atentamente los mandatos «unos a otros» de la Escritura, los autores entregan una perspectiva bíblica del propósito de Dios para las relaciones cristianas, mostrando cómo son y cómo desarrollarlas.