Topics:
×
Evangelio aplicado: Cómo vivir centrados en Cristo

En este curso se estudia cómo el evangelio impacta todo en nuestras vidas.
Se centra en las implicaciones teológicas y prácticas de estar en Cristo Jesús.

Compartir

Introducción

Acerca del curso

Muchas veces no vemos cómo el evangelio se relaciona con nuestras situaciones cotidianas. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué podemos hacer al respecto?

Durante 16 sesiones, estaremos estudiando acerca del evangelio y de cómo este impacta todo en nuestras vidas. Veremos implicaciones teológicas y prácticas de estar en Cristo Jesús; por ejemplo, la posición que ahora tenemos delante de Dios, el acercamiento diario que necesitamos en arrepentimiento y fe, cómo deben desarrollarse nuestras relaciones interpersonales y el amor que debemos tener por los perdidos al cumplir nuestra misión.

Este curso está basado en la serie de predicaciones «La vida centrada en el evangelio» de la iglesia Gracia Soberana Ciudad Juárez.

Acerca de Iglesia Gracia Soberana Ciudad Juarez

Es una iglesia que existe para proclamar el evangelio de Jesucristo, a fin de que toda persona lo conozca, lo ame y lo siga como un discípulo fiel, integrándose activamente a la vida de la iglesia. Las iglesias Gracia Soberana son una familia confesional de iglesias. En el corazón de nuestra unión está la verdad de la Palabra de Dios que creemos, apreciamos y proclamamos juntos. 

Sesión 1: Viviendo el evangelio

En esta primera sesión, Roberto Estupinian nos explica qué es el evangelio y cómo se aplica a nuestra vida. A través de múltiples pasajes, muestra el mensaje de la muerte y resurrección de Jesucristo por nuestros pecados y las implicaciones prácticas que ese mensaje tiene para nosotros.


Para reflexionar
  • ¿Puedes explicar el evangelio?
  • ¿Cómo vives el evangelio en todas tus situaciones cotidianas?

Sesión 2: El poder del evangelio

Abelardo Muñoz nos enseña que el evangelio es poder de Dios a) para salvación del pecado y de sus horribles consecuencias, b) para abrirnos los ojos a la verdad acerca de Dios y acerca de nosotros, y, c) para transformarnos a la semejanza de Cristo.


Para reflexionar
  • ¿De qué maneras observas en tu día a día la salvación que has recibido del pecado?
  • ¿Cómo ha cambiado el evangelio tu percepción de Dios y de ti mismo?
  • ¿En qué áreas de tu vida has sido transformado(a) a la imagen de Jesús? ¿En qué áreas estás siendo transformado(a) ahora?

Sesión 3: Hechos justos por Dios

Por medio de Romanos 3:21-26, Carlos Contreras expone que la justicia de Dios se ha manifestado en el evangelio. Los que estamos en Cristo gozamos de ser hechos justos delante de Dios, al ser perdonados nuestros pecados por Su muerte en la cruz, pero también al ser dada a nosotros la justicia de Cristo.


Para reflexionar
  • ¿Estás consciente de la santidad de Dios y de tu pecado? ¿Hasta qué grado?
  • ¿Te consideras justo(a) delante de Dios? ¿En qué radica tu justicia?
  • Cuando pecas, ¿a quién acudes para encontrarte justo(a)?

Sesión 4: Creyendo el evangelio

Reflexionando en 2 Pedro 1:1-9, Roberto Estupinian nos instruye que, en Cristo, Dios no solo nos ha justificado, sino que también nos ha hecho hijos Suyos. Esto tiene múltiples aplicaciones para quienes creen en el evangelio.


Para reflexionar
  • ¿Cómo impacta tu vida la verdad de que en Cristo Dios te ha hecho Su hijo(a)?
  • ¿De qué maneras experimentas la paternidad de Dios sobre tu vida?

Sesión 5: La ley y el evangelio

Alejandro Anchondo describe que existen dos errores al entender la relación entre la ley y el evangelio: el legalismo y el libertinaje. Más bien debemos entender que la ley nos conduce al evangelio y que el evangelio nos libera para obedecer la ley.


Para reflexionar
  • ¿Con cuál de los errores descritos te identificas más? Respecto a este tema, ¿de qué forma tiendes a reaccionar en tus situaciones del día a día?
  • ¿Cómo la ley te ha conducido al evangelio? ¿Cómo el evangelio te ha liberado para obedecer la ley?

Sesión 6: El arrepentimiento

A partir de Marcos 1:15, Abelardo Muñoz desarrolla que el genuino arrepentimiento es una renuncia al pecado para volverse a Dios con todo el ser, que debe ser parte esencial del estilo de vida de todo discípulo y que es algo que siempre rinde frutos.


Para reflexionar
  • ¿Tienes la costumbre de evaluarte para saber de qué cosas debes arrepentirte?
  • ¿Cuáles son las características de tu arrepentimiento?
  • ¿Qué frutos de arrepentimiento puedes ver en tu vida?

Sesión 7: Viviendo en fe y arrepentimiento

Carlos Contreras arguye que la vida centrada en el evangelio consiste en dos elementos fundamentales: volverse a Cristo y permanecer en fe. El crecimiento y el avance en la fe viene por medio de creer en el evangelio cada vez más y más.


Para reflexionar
  • ¿Cómo se evidencia en tu vida que te vuelves cada día hacia Cristo?
  • ¿Cuáles son las señales que demuestran que estás permaneciendo en la fe?
  • ¿Es tu fe creciente? ¿Has avanzado en el evangelio creyendo cada vez más y más?

Sesión 8: Llegando al corazón de la misión

A la mitad del curso, basado en 2 Corintios 5:18-21 Abelardo Muñoz expresa la razón por la que el evangelio nos impulsa a anunciarlo siempre, la motivación con la cual nos impulsa a anunciarlo siempre y la actitud que debe acompañar nuestro anuncio de él siempre.


Para reflexionar
  • ¿Con qué frecuencia anuncias el evangelio de Cristo Jesús a los no creyentes?
  • ¿Cómo el amor de Cristo te mueve a anunciar el evangelio? ¿Cómo el amor por el prójimo te apremia a anunciarles a Cristo?

Sesión 9: El poder del evangelio para perdonar

Alejandro Anchondo nos muestra que el evangelio nos llama a perdonar, lo cual implica una decisión triple: liberar al ofensor, olvidar lo sucedido y no permitir que el incidente se interponga en la relación entre las partes involucradas. El poder para ese tipo de perdón se encuentra solo en el evangelio.


Para reflexionar
  • ¿Hay personas en tu vida a las cuales debas perdonar? ¿Eres pronto(a) para ello?
  • ¿Buscas venganza con las personas que te han ofendido? ¿Guardas rencor hacia ellas?
  • ¿Tienes relaciones quebrantadas con otras personas por cosas que han sucedido?
  • ¿Cómo el evangelio cambia tu idea del perdón? ¿A qué te mueve el evangelio en este tema?

Sesión 10: El evangelio y la resolución de conflictos

Roberto Estupinian nos describe qué son los conflictos, incluyendo de dónde provienen y por qué se dan. Aprendiendo de Filipenses, nos instruye acerca de cómo el evangelio nos ayuda a resolver los conflictos.


Para reflexionar
  • Analizando tu vida, ¿qué tan frecuentemente los conflictos nacen de ti?
  • ¿Cuál es tu actitud ante los conflictos? ¿Cómo los abordas? ¿Qué te dice el evangelio al respecto?
  • ¿Qué aplicación de la sesión es más pertinente para ti?

Sesión 11: El evangelio ante un mundo caído

A través de la segunda mitad de Romanos 1, Carlos Contreras nos muestra la condición natural del mundo caído. Considerando la oscuridad de la situación humana sin Cristo, la luz del evangelio brilla con mayor esplendor para rescatar a aquellos que estaban perdidos.


Para reflexionar
  • ¿Puedes distinguir la condición de la cual te rescató el Señor? ¿Ha brillado Su luz en tu vida?
  • ¿A qué te mueve esta sesión? ¿Cuál es nuestra responsabilidad para con aquellos que no conocen a Cristo Jesús? ¿Qué harás al respecto?

Sesión 12: El pecado en un mundo caído

Carlos Contreras nos expone al pecado como la arrogancia del ser humano por exaltarse a sí mismo en lugar de al Creador. Este pecado en el mundo es decadente, y Dios entrega a las personas a sus propios deseos malvados. Solo el evangelio nos puede liberar de esa pecaminosidad.


Para reflexionar
  • ¿Tienes testimonio visible en tu vida de cómo Dios te ha salvado del pecado?
  • ¿Estás luchando con algún pecado en particular? ¿Cómo el evangelio de Jesucristo te está dando libertad?
  • Agradece al Señor por Su obra transformadora en tu vida.

Sesión 13: La iglesia ante el pecado sexual

Carlos Contreras nos enseña que Jesús vino a buscar a los pecadores. Como iglesia, nosotros debemos hacer lo mismo. No obstante, la única forma de vencer el pecado, incluido el sexual, es someterse al señorío de Cristo.


Para reflexionar
  • ¿Te ves a ti mismo(a) como pecador(a)?
  • ¿Estás luchando con algún pecado sexual, o con varios? ¿Cómo el señorío de Cristo actúa en esa área de tu vida?

Sesión 14: La determinación de Jesús por salvar a las naciones

Con Lucas 9:51-56, Alejandro Anchondo nos exhorta a reflexionar sobre cómo el evangelio nos ayuda a tener una actitud correcta ante las demás naciones de la tierra. En este sentido, los creyentes debemos imitar a Jesús, determinados en cumplir nuestra misión encomendada.


Para reflexionar
  • Individualmente, ¿qué estás haciendo que demuestra tu determinación en la propagación del evangelio?
  • ¿Cuál de las cinco razones expuestas te identifica más? ¿Qué puedes hacer para contrarrestarla?
  • Comunitariamente, ¿qué están haciendo como iglesia local que demuestra su determinación en cumplir la misión que el Señor nos ha encomendado?

Sesión 15: Jonás y la gracia De Dios

A través de Jonás 1 y 2, Carlos Contreras demuestra cómo el Antiguo Testamento apunta hacia Cristo. El carácter de Dios es manifiesto en el libro de Jonás y en el evangelio: Él es clemente y compasivo, lento para la ira y grande en misericordia. Los creyentes debemos también ser así.


Para reflexionar
  • ¿Cómo el carácter divino te motiva para cumplir tu misión de predicar el evangelio?
  • Alaba a Dios por el perdón de tus pecados que has recibido.

Sesión 16: El arrepentimiento de Jonás

En esta última sesión, Carlos Contreras explica que el llamado al arrepentimiento viene a través de medios que Dios usa para mostrar Su misericordia. El verdadero arrepentimiento en el libro de Jonás es visto a través de creer en Dios y volverse a Él. En Jesús, esto implica seguirle.


Para reflexionar
  • ¿Estás siendo un medio que Dios usa para hablar de Su misericordia mostrada en Jesús a otros que no le conocen?
  • ¿Es el arrepentimiento una constante en tu vida? ¿Cómo se manifiesta?

Otros recursos

Libros
  • El evangelio es: Definiendo el mensaje más importante del mundoCOLE BROWN

    «Evangelio» es una palabra que hemos escuchado cada vez más en estos días, ya que un número creciente de cristianos ha estado enfatizando un enfoque «centrado en el evangelio» para la vida y el ministerio. Esto es correcto y bueno, ya que el evangelio es el mensaje central de Jesús y, como tal, el mensaje más importante del mundo. Sin embargo, también es el mensaje más incomprendido.

    «El evangelio es» busca ayudar a ambos grupos a atravesar los malentendidos más turbios, proporcionando un resumen simple y fácil de seguir sobre el mensaje principal de Jesús.

    «Evangelio» es una palabra que hemos escuchado cada vez más en estos días, ya que un número creciente de cristianos ha estado enfatizando un enfoque «centrado en el evangelio» para la vida y el ministerio. Esto es correcto y bueno, ya que el evangelio es el mensaje central de Jesús y, como tal, el mensaje más importante del mundo. Sin embargo, también es el mensaje más incomprendido.

    «El evangelio es» busca ayudar a ambos grupos a atravesar los malentendidos más turbios, proporcionando un resumen simple y fácil de seguir sobre el mensaje principal de Jesús.


  • El poder y el mensaje del evangelioPAUL WASHER

    Uno de los fracasos más grandes de esta generación de cristianos es haber descuidado la importancia del evangelio. Todos los males surgen de este descuido. Muy pocas iglesias predican sobre los temas esenciales del evangelio: la justicia de Dios, la depravación radical del ser humano y la expiación hecha con sangre.

    En «El Poder & el Mensaje del Evangelio», Paul Washer expone estos temas esenciales de las buenas noticias de Cristo y nos da una guía para recuperar el evangelio en todo su esplendor, escándalo y poder para salvar. ¡Que este redescubrimiento transforme tu vida, fortalezca tu proclamación y glorifique a Dios!

    Uno de los fracasos más grandes de esta generación de cristianos es haber descuidado la importancia del evangelio. Todos los males surgen de este descuido. Muy pocas iglesias predican sobre los temas esenciales del evangelio: la justicia de Dios, la depravación radical del ser humano y la expiación hecha con sangre.

    En «El Poder & el Mensaje del Evangelio», Paul Washer expone estos temas esenciales de las buenas noticias de Cristo y nos da una guía para recuperar el evangelio en todo su esplendor, escándalo y poder para salvar. ¡Que este redescubrimiento transforme tu vida, fortalezca tu proclamación y glorifique a Dios!


  • El evangelio: Cómo la iglesia refleja la hermosura de CristoRAY ORTLUND

    El evangelio es un mensaje teológico. Pero este mensaje también crea una hermosura humana; relaciones hermosas en nuestras iglesias, haciendo visible la gloria de Cristo en el mundo de hoy.

    En este oportuno libro, el pastor Ray Ortlund argumenta que la doctrina del evangelio crea una cultura del evangelio. En demasiadas de nuestras iglesias, la hermosura de una cultura del evangelio es la pieza que falta en el puzle. Pero cuando se permite que el evangelio ejerza todo su poder, la iglesia resplandece con la gloria de Cristo.

    El evangelio es un mensaje teológico. Pero este mensaje también crea una hermosura humana; relaciones hermosas en nuestras iglesias, haciendo visible la gloria de Cristo en el mundo de hoy.

    En este oportuno libro, el pastor Ray Ortlund argumenta que la doctrina del evangelio crea una cultura del evangelio. En demasiadas de nuestras iglesias, la hermosura de una cultura del evangelio es la pieza que falta en el puzle. Pero cuando se permite que el evangelio ejerza todo su poder, la iglesia resplandece con la gloria de Cristo.


  • La vida centrada en el evangelioROBERT H. THUNE Y WILL WALKER

    Muchos creyentes hablan sobre del Evangelio, pero ¿cuántos realmente lo entienden y saben cómo aplicarlo a sus vidas? Este estudio de nueve lecciones para grupos pequeños busca ayudar a sus integrantes a entender cómo el evangelio moldea cada aspecto de la vida. Cada lección es independiente, presenta una clara enseñanza de las Escrituras y no requiere deberes extra fuera del ámbito del grupo pequeño.

    La Guía del Líder es autoexplicativa y ayuda a los líderes del grupo con preguntas de coloquio y material de apoyo que claramente explican y aplican las verdades del evangelio presentadas en cada lección.

    Muchos creyentes hablan sobre del Evangelio, pero ¿cuántos realmente lo entienden y saben cómo aplicarlo a sus vidas? Este estudio de nueve lecciones para grupos pequeños busca ayudar a sus integrantes a entender cómo el evangelio moldea cada aspecto de la vida. Cada lección es independiente, presenta una clara enseñanza de las Escrituras y no requiere deberes extra fuera del ámbito del grupo pequeño.

    La Guía del Líder es autoexplicativa y ayuda a los líderes del grupo con preguntas de coloquio y material de apoyo que claramente explican y aplican las verdades del evangelio presentadas en cada lección.


  • Una vida centrada en el evangelioSTEVE TIMMIS & TIM CHESTER

    ¡El evangelio puede transformar cada situación de tu vida! Este libro comprende las situaciones difíciles que enfrentamos y las trata de manera clara, directa y relevante para el mundo real en el que vivimos.

    Usa este libro como herramienta de discipulado en tu vida personal o para un grupo pequeño. Llenos de ejemplos concretos y prácticos, ¡este libro te ayudará a entender cómo el evangelio puede transformar cada rincón de tu vida!

    ¡El evangelio puede transformar cada situación de tu vida! Este libro comprende las situaciones difíciles que enfrentamos y las trata de manera clara, directa y relevante para el mundo real en el que vivimos.

    Usa este libro como herramienta de discipulado en tu vida personal o para un grupo pequeño. Llenos de ejemplos concretos y prácticos, ¡este libro te ayudará a entender cómo el evangelio puede transformar cada rincón de tu vida!